

Fundación para la Aplicación y
Enseñanza de las Ciencias
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

PRINCIPIOS RECTORES
Es lo habitual pensar en la creación de una institución en términos de definiciones exactas de objetivos y metas, organigramas, procedimientos y sistemas operacionales.
Para FUNDAEC, todos estos arreglos organizacionales fueron evolucionando dentro de la acción y no se formularon con antelación, de acuerdo con una u otra de las teorías en boga de desarrollo organizacional. Como primer paso, el grupo fundador se concentró en un largo proceso de consulta y deliberaciones que le habría de llevar a lograr un grado mínimo de unidad de pensamiento alrededor de una serie de conceptos y principios que guiarían la búsqueda de los caminos alternativos de desarrollo:

1. Considerar a las poblaciones como recursos potenciales, no como problemas
Las poblaciones con las que FUNDAEC trabaja se conciben en términos diferentes a como usualmente las definen los proyectos de acción social, como conglomerados humanos desnutridos, agobiados de problemas y necesidades.
Para FUNDAEC, la población es un recurso insustituible en el proceso de cambio autogestionario, el reto es ingeniarse métodos que le permitan expresarse en toda su dimensión.
◄
1/1
►