
Fundación para la Aplicación y
Enseñanza de las Ciencias

Bosque Nativo Seco Tropical
Menú del programa
Una estrategia principal del proyecto es la composición de grupos de acción ambiental (GAM). Estos son grupos compuestos por miembros de la comunidad que viven en Norte del Cauca y ciudades cercanas. Los miembros de estos grupos comparten unos con otros sus conocimientos sobre las especies nativas y reciben la formación necesaria para mejorar la calidad de la tierra, apoyados talleres preparados por FUNDAEC. Los que deseen, pueden mantener uno de los espacios del bosque de forma conjunta, o replicar las acciones del proyecto en sus propias comunidades.
Se busca que la experiencia ganada por estos grupos con el proyecto de bosque nativo sea utilizada para restaurar sus propias tierras, generando procesos de concientización y aprendizaje.
¿Cómo unirse?
-
Contar con un grupo estable de máximo 10 personas, que deseen cuidar un terreno y aprender en el proyecto de bosque nativo.
-
Contactarse con algún representante de FUNDAEC, para conocer a profundidad el proyecto y establecer los compromisos
¿Qué son los GAM?
Educación Ambiental
El proyecto de Bosque Nativo busca recuperar no solo la tierra destruida por el monocultivo de la caña de azúcar, sino también las tradiciones y el conocimiento acerca del medioambiente que se han ido perdiendo en el proceso.
Para ello, se han diseñado una serie de talleres acerca del medioambiente, la siembra y la acción comunitaria, para que diversos grupos (como estudiantes, organizaciones de base y todos aquellos que deseen conformar un grupo GAM) los estudien y emprendan acciones prácticas en el terreno del proyecto.
Se espera que estos talleres lleguen a cientos de personas en la región nortecaucana. Por ello, aquellas instituciones o personas que estén interesados en estudiar los talleres, pueden contactar al equipo.
Educación Ambiental
Uno de los principales componentes del proyecto tiene que ver con la educación ambiental de niños, jóvenes y adultos.