top of page

Componentes del Programa

                                                         

El estudiante

 

El estudiante se considera como el protagonista principal de su proceso de aprendizaje. La concepción de la naturaleza del estudiante afecta el papel que él o ella adoptan en un enfoque pedagógico. En el programa PAS, el ser humano es visto como una mina rica en gemas de valor inestimable. Sin embargo, las potencialidades inherentes solo se manifiestan a través de la educación. Cada individuo debe necesariamente responder a las demandas de dos naturalezas: una inferior, que es el resultado de una larga lucha evolutiva por la supervivencia, y otra superior que anhela la transcendencia. La tarea primordial de la pedagogía del programa es nutrir la naturaleza superior y fortalecer la voluntad de mantener el deseo inferior dentro de sus legítimos límites.

 

Los textos

 

Una de las preocupaciones principales de la pedagogía es la de ayudar a los estudiantes a construir un cuerpo de conocimiento que puedan llamar propio. El cuerpo de conocimiento que las personas asociadas con el programa se proponen construir—a medida que estudian y entienden el cuerpo estructurado de conocimiento que ya existe y a medida que actúan, experimentan y evalúan los resultados—debe estar relacionado con la realidad. Los libros de texto del programa PAS transmiten este conocimiento y ayudan a los estudiantes a interiorizar los elementos de los dos sistemas complementarios, la ciencia y la religión, mientras que al mismo tiempo les ayudan a construir su propio edificio intelectual y a fomentar el descubrimiento individual.

 

Los textos del programa no se ocupan de los temas tradicionales. Su meta principal es ayudarles a los estudiantes a desarrollar el entendimiento. Sin embargo, el entendimiento no es lo mismo que el procesamiento de información y no puede limitarse a las funciones mecanicistas del cerebro. Además del entendimiento, los libros de texto se refieren a destrezas y habilidades, actitudes, hábitos, así como a pedazos concisos de información. Estos se organizan según sus contribuciones a “capacidades” específicas del estudiante. El término capacidad se emplea de una manera muy específica, como un instrumento para la integración de conocimiento en el desarrollo de programas de estudio. Cada una de las unidades de instrucción se diseña para ayudar a los estudiantes a avanzar en la adquisición de un pequeño conjunto de capacidades relacionadas.

 

El tutor

 

El programa PAS, al igual que muchos de los programas desarrollados por FUNDAEC a través de los años, es de naturaleza tutorial, es decir que se realiza en grupos pequeños con la ayuda de un tutor. El término “tutor” no significa “facilitador” tal como la palabra ha llegado a ser usada en los enfoques educativos que presentan la terminología de la terapia grupal. El tutor es un maestro capacitado que conoce más que el estudiante. Sin embargo, el maestro también aprende, y no ejerce autoridad arbitraria. Los tutores guían a los estudiantes a través de los libros de texto, hacen preguntas y ayudan a encontrar las respuestas, clarifican los temas oscuros, fomentan la reflexión sobre la experiencia de la vida real, y supervisan los experimentos y la acción social. No dan clases ni las dictan, pero tampoco son meros facilitadores de discusiones grupales. 

 

El tutor casi siempre tiene los mismos antecedentes sociales y culturales de los estudiantes. Los tutores reciben capacitación de FUNDAEC. La capacitación les prepara para las responsabilidades que van más allá de las actividades del aula e incluyen la práctica de lo aprendido y la promoción de acciones de servicio en la comunidad. El tutor y el grupo viven una experiencia educativa que integra la investigación intelectual rigurosa con la acción. Se le ayuda al tutor a desarrollar un estilo docente que inspira a otros a servir y a esforzarse en llegar a ser un líder responsable, creativo y moral. Cuando se ofrece el programa en contextos rurales, el tutor debe tener un interés genuino en la dignificación de la vida rural y un amor sincero por la comunidad.

 

La comunidad

 

La comunidad es el espacio social donde el grupo realiza la mayoría de sus actividades. En la comunidad el grupo realiza investigación, prácticas de los textos; de la comunidad el grupo obtiene conocimiento tradicional y apoyo en la realización de actos de servicio, por lo cual la comunidad se considera la arena del servicio y un apoyo constante para el grupo.

 

Por otro lado, el grupo regularmente organiza reuniones con la comunidad en las que comparte sus aprendizajes del contenido de los textos, de las investigaciones realizadas o de proyectos de servicio que espera realizar en el contexto de la comunidad.

Menú
Ancla 1
Please reload

El programa PAS tiene cuatro componentes fundamentales, ellos son: el estudiante, los textos, el tutor y la comunidad. Estos cuatro componentes constituyen los elementos y espacios necesarios para que el grupo de participantes avance adecuadamente por el programa y en su formación como Impulsor de Bienestar Comunitario. A continuación algunos comentarios sobre cada componente:

PAS - Preparación para la Acción Social 

Menú del programa 

bottom of page