
Fundación para la Aplicación y
Enseñanza de las Ciencias
Impulsor de Bienestar Comunitario
El término impulsor en bienestar comunitario no se refiere a una profesión. Sea que estudie los textos de PAS antes de emprender la educación post-secundaria que haga las dos cosas al mismo tiempo, o que llegue a participar en el PAS después de haber participado en una actividad comercial o profesional; el impulsor requiere competencia en algún área de actividad humana a través de la cual le sea posible ganarse la vida. En cualquier localidad hay numerosos individuos que de diversas maneras sirven a sus comunidades: estudiantes, maestros, médicos, enfermeras, ingenieros, trabajadores sociales, agricultores y muchos más.
Lo que el programa busca es ayudar a estos individuos motivados en adquirir, además de los conocimientos y habilidades que posean en sus campos específicos, o los que como estudiantes adquirirán más adelante, una comprensión más profunda de un conjunto de conceptos, y a mejorar ciertas cualidades, actitudes y habilidades que les permitirán servir con mayor eficacia a sus comunidades, y de este modo promover el bienestar de sus pueblos. Esto incluye su capacidad para integrar conocimientos de diferentes áreas conexas con los retos que deberán enfrentar para poder actuar sobre su realidad social.
Los impulsores en bienestar comunitario son personas de diversos orígenes que no están satisfechas con una moral pasiva cuyo lema es vivir la vida sin hacerle daño a los demás. Se han dado cuenta de que la prosperidad de sus propias familias y el bienestar de sus comunidades son interdependientes. Convencidos de que el progreso espiritual y material de un pueblo es una responsabilidad compartida por todos. Participan activamente en colaboración con las instituciones locales y en la acción sistemática que permite que la comunidad pueda enfrentar sus desafíos.
